sábado, 6 de febrero de 2016

Febrero: mes del amor, del frío y de las mantas.

     Febrero acaba de empezar y tengo que admitir que, pese a ser el mes del amor, de mi cumpleaños y del carnaval, no está siendo muy bueno. Pero siempre tienes que mirar el lado positivo de las cosas: necesito más terapia/meditación.
     Supongo que a todos/as os ha pasado algo así, cada uno busca su vía de escape, su desconexión personal. La mía es tejer. Tanto lo he necesitado que, coincidiendo con el frío que nos ha traído este segundo mes del año, he terminado una manta y he tejido otra. Eso sí,  tamaño individual jejeje.
     Aquí os dejo la que tenía empezada del 2015 y he terminado este año



     Este patrón ya lo había tejido otras veces, es muy simple, fácil y rápido. Consiste en combinar las vueltas de dos grannys básicos, haciendo un total de 9 pasadas y uniendo los gran con otro color. Para finalizar, tejemos un borde o puntilla/orilla, yo he hecho uno muy básico y simple, he continuado con 3 puntos altos o varetas, seguido de 2 cadenetas, repitiendo hasta el final de la vuelta.
     La lana que he utilizado es del 5, la aguja de ganchillo del 5 y los patrones de los grannys aquí os los dejo, espero que os animéis a tejer los.






     La siguiente manta es la primera que he tejido enterita este año, en punto Chevron y con lana merina para bebé. La verdad es que tejer con esta lana siempre es un placer.








     La lana usada es merina de bebé  del 3,  la aguja que usé en este caso es un ganchillo del 3.5, y el patrón aquí lo tenéis.



     Antes de despedirme os dejo la imagen de San Valentín del 2016, prometed que os vais a querer mucho.




     BE HAPPY, SPECIALLY THAT !!! ;)


viernes, 8 de enero de 2016

El primer proyecto del año

     Empezaré con un Feliz Año Nuevo!!! 🎉  Y continuaré con por fin!!! Jajajaja. Ya no puedo más, voy a explotar. Después de tantos días de exceso necesito volver a la rutina diaria, sobretodo a la de las comidas.
     Hoy os traigo el primer proyecto que he terminado en este recién comenzado año. Se trata de un jersey tejido a punto jersey con circulares y 5 agujas,  con elástico en los puños, cuello y cintura, y raglán en el pecho.La pieza es bastante sencilla y resultona,  a la vez que fácil de tejer.
     También os traigo la imágen de la iniciativa solidaria de la que os hablé en la anterior entrada: los Pineapple Bears o Solidariosos  de las @Tejemanejesypunto y @Manolylopezcrochet. Mi intención era recordar aquellos Osos Amorosos que tanto ilustraron mis tardes de infancia 🌞🍀❤🌛



     Y el jersey tan calentito, con talla M ...









     El material:

  - Agujas circulares del 9 y 10
  - Cable de 80mm
  - 5 Agujas de doble punta del 9 y 10
  - 5 ovillos de lana con un grueso del 9 (450/500 metros aproximadamente)

     El patrón:

  - Cuerpo
    Con las agujas circulares del 9 montar 96 puntos. 
    Tejer en circular y punto elástico (1 pt derecho y 1 revés) 10 vueltas.
    Cambiar las agujas por las del 10, trabajar en punto jersey  (del derecho siempre), en la primera vuelta disminuir 10 puntos (86 pt). Seguir tejiendo hasta los 15 cm de la pieza.
    Colocar un marca puntos (MP) a los laterales o costados del cuerpo (43 pt entre MP y MP), disminuir un punto antes y después de cada MP (82 pt). 
    A los 26 cm repetir las disminuciones anteriores  (78 pt).
    A los 37 cm de labor cerrar 3 puntos antes y después de cada MP (66 pt). Dejar el cuerpo en espera.

  - Mangas (X 2)
    Con las agujas de doble punta del 9 montar 24 puntos y tejer en circular 9 vueltas de punto elástico.
    Cambiar a las agujas del número 10 y tejer punto jersey en circular, al mismo tiempo, disminuir en la primera vuelta 2 puntos  (22 pt). 
    Cuando mida 11 cm colocar un MP al inicio de la vuelta, aumentando 1 punto a cada lado del MP (24 pt). Repetir los aumentos cada 2 cm, 5 veces más  (34 pt).       Seguir tejiendo hasta que la labor mida 44 cm, después cerrar 3 puntos a cada lado del MP (28 pt).
    Colocar las mangas a los lados del cuerpo, dejando la zona de puntos cerrados en la zona de la axila. Tejer en circular una vuelta, añadiendo los puntos de las mangas a las circulares para unirlas al cuerpo (122 pt).

  - Raglán 
    Colocar 1 MP en cada unión de cuerpo y mangas, en total 4 MP. Comenzar las disminuciones a cada lado de los MP:
           - Antes del MP tejer 2 puntos juntos
           - Después del MP deslizar un  punto, tejer 1 punto derecho y pasar por encima el punto deslizado. 
    Y de la manera siguiente:
           - Mangas   • Cada 4 vueltas, repetir las disminuciones 2 veces.
                              • Cada 2 vueltas, repetir las disminuciones 10 veces.
           - Cuerpo    • Cada 4 vueltas, repetir las disminuciones 7 veces. 
                              • Cada 2 vueltas, repetir las disminuciones 1 vez. 
    Nos quedarán 42 pt.

  -Cuello 
    Tejer 2 vueltas en punto musgo  (1 vuelta  derecho y 1 vuelta revés), aumentar 8 puntos  por igual (50 pt).
    Tejer en punto resorte  (2 pt derecho y 2 pt revés), 4 vueltas y cerrar. 
    Coser las axilas y esconder los hilos.     

     Y ya está!  Solo queda lucir el jersey, jajajaja 

     BE HAPPY, SPECIALLY THAT   !!! 

domingo, 22 de noviembre de 2015

El tiempo vuela y yo ni me doy cuenta

     Buenaaassss! Si, tardé un poco pero ya estoy de vuelta jajaja. ¿Qué tal el fin del veranito? ¿Y el comienzo del otoño?  Espero que genial, por mi parte no hay quejas.
     Comienzo desde donde lo dejé en el último post, os decía que había comenzado una mantita de algodón en punto V, pues bien, la comencé y llegué a empezar la puntilla o borde pero a mitad no me convenció y deshice el borde tejido y ahora está en "stand by", esperando que me llegue la inspiración... Aquí tenéis algunas imágenes, (confío en poner pronto la imagen de la manta terminada jajajaja)

,


     También estuve entretenida con unas sandalias sin suelas que me encargó una compi del trabajo, y no quedaron tan mal ...


     Al finalizar este encargo, se me ocurrió tejerme un top calado con un algodón mezclado con viscosa que compré hace tiempo, una buena amiga me había regalado un libro de punto Lace y estaba deseando tejer algo del libro.



     Y llegó septiembre. Tenía un concierto pendiente y asistí...



     Poco después unas amigas mepropusieron tejer un chal calado diseño de @curioushandmade a modo de KAL, y por supuesto, acepté.  Se trata del #pebblebeachshawl y podéis encontrar el patrón en Raverly.



     Y entre trabajo, encargos y la inminente vuelta a los estudios, hicimos una escapada, fuimos a un pueblo costero catalán: L'Estartit. Allí se encuentran las Islas Medes, unos pequeños islotes bellos como no podéis imaginar. Unos días de relax, descanso, naturaleza y piscina, genial! 






     Comenzaron las clases y las fiestas locales de La Misericordia, y aproveché para estrenar mi chal de cadenetas rosa recién terminado jajaja 



     Entre clase y trabajo me queda poco tiempo para salir, ocio o tejer, pero conseguí hacer un hueco y acercarme a otro de los conciertos que se hacen en el Palau Sant Jordi de Barcelona y como no, terminar el #pebblebeachshawl jejeje 



     Durante el mes de septiembre y octubre se llevó a cabo una acción solidaria a la que dieron el nombre de #lamantadelavida, consistía en tejer mantas a contra reloj para los refugiados en Siria, la ONG Asociación de Ayuda al Pueblo Sirio  (AAPS) era la encargada de llevarlas a Siria y repartir las junto con las medicinas y demás artículos que envían. Las promotoras de esta genial iniciativa son Clara Montagut y Lucía Ruiz de Aguirre. 
Puedes seguir enviando ayuda a su local en Madrid: calle de la marroquína número 108, CP 28030 Madrid  (España)
     Tuve la suerte y el honor de participar tejiendo una manta de coloridos grannys. Si os interesa, se siguen tejiendo mantas para otros colectivos necesitados, dirígete al grupo de La Manta de la Vida en Facebook y ellas te indicarán. Aquí os dejo una imagen de la que tejí yo, igual no es la más bonita pero si la que he tejido con más <3


     Después del fin del verano, acabarse las vacaciones y comenzar las clases,  terminamos con una etapa. Se cierra un ciclo y comenza otro.
     Nos queda un largo camino y mucho trabajo por delante, pero también se acerca la Navidad, fecha en la que parece que el amor lo inunde todo, aunque a mi lo que me gusta es dormir hasta tarde, tener excusa para comer mucho chocolate y tejer todo el tiempo,  en una palabra: vacaciones jajaja 
     También comentaros que las @tejemanejesypunto y @manolylopezcrochet están llevando a cabo una iniciativa solodaria para los niños con cáncer que pasarán las Navidades en el hospital. Consiste en tejer un amigurumi muy sencillo llamado #pineapplebear o #solidarioso, si yo lo he conseguido, tú también puedes jajaja. 
Encontraréis toda la información en su web Tejemanejesypunto, también está compartido el patrón, animaros que la sonrisa de un niño bien merece la pena. 
     Y para terminar, os dejo unas cuantas fotos del Pebblebeach shawl!






     BE HAPPY, SPECIALLY THAT!!!